Este evento ocurrió el 15 de Marzo
En línea

La epidemia de la distracción: Liberar el poder de la conciencia

con Mingyur Rinpoche, el Dr. Richard Davidson y el Dr. Cortland Dahl

Fecha/Hora:

15 de marzo de 2025

10:00 - 12:00 hrs. EST (Nueva York),

15:00 - 17:00 hrs. CET (Europa),

22:00 - 00:00 hrs. HKT (Hong Kong). 

Ver en mi hora local.

Registro

El registro se cerrará 1 hora antes del evento. 

¿QUIÉN PUEDE ASISTIR A ESTE EVENTO?

Este programa está abierto para todo público.

Traducción

Se ofrecerá traducción en alemán, chino, español, francés, portugués y ruso.

«Estar distraídos es tóxico para nuestro bienestar. Afortunadamente, cuando cultivamos hábitos saludables para la mente con la meditación, resulta que nuestros cerebros literalmente cambian.» – Dr. Richard Davidson

El mundialmente conocido maestro de meditación Mingyur Rinpoche, el Dr. en neurociencias Richard Davidson y el Dr. Cortland Dahl, científico contemplativo e instructor de Tergar, se reúnen en esta serie gratuita de seis partes que constará de webinars de dos horas cada uno. Harán un puente entre la sabiduría ancestral de la práctica contemplativa budista y los descubrimientos científicos más avanzados para revelar cómo podemos transformar la mente distraída explorando la conciencia. 

¿POR QUÉ DEBERÍA IR?

El bombardeo constante de información, notificaciones y estímulos procedentes de dispositivos y medios de comunicación está mermando nuestra capacidad de concentración, atención sostenida y pensamiento profundo. Aprende técnicas prácticas y poderosas basadas en la antigua sabiduría budista y en la neurociencia moderna para navegar por esta epidemia de distracción. Mingyur Rinpoche y los Drs. Richard Davidson y Cortland Dahl hablarán de cómo aplicar métodos transformadores para cultivar una mente más tranquila, un mayor equilibrio emocional y un conocimiento más profundo de uno mismo.

¿QUÉ APRENDERÉ?

  • Aprende a utilizar los conocimientos de la neurociencia de vanguardia y la sabiduría budista ancestral para entrenar y transformar la mente y el cerebro de modo que estén menos distraídos, más tranquilos y centrados.
  • Explora cómo la conciencia es una capacidad innata que puede descubrirse y cultivarse mediante prácticas sencillas que pueden realizarse en la vida cotidiana.
  • Aprovecha todo tu potencial aprendiendo a utilizar cualquier experiencia, incluso las situaciones estresantes, como oportunidades para volver a conectar con la conciencia.
  • Conoce las investigaciones recientes que demuestran cómo la distracción afecta a la salud cerebral y cómo las prácticas de conciencia reconfiguran el cerebro para que prospere.

¿QUÉ INCLUYE ESTE PROGRAMA?

  • Una conversación en vivo entre Mingyur Rinpoche y los Drs. Richard Davidson y Cortland Dahl, seguido de una sesión de preguntas y respuestas.

Pre-requisitos para asistir:

Este programa está abierto para todo público.

Acerca de “Nacemos para florecer”

Gracias por tu interés

Este evento ocurrió el 15 de Marzo.

Te invitamos a revisar otros eventos con Mingyur Rinpoche y con los instructores de Tergar.

Acerca de Mingyur Rinpoche

La manera en que enseña Mingyur Rinpoche, integrando la práctica y la filosofía tradicional budista junto con un entendimiento científico de la mente y la salud mental, hace de la práctica meditativa algo relevante y accesible a los estudiantes alrededor del mundo.

Mingyur Rinpoche es un maestro de meditación reconocido a nivel mundial que tiene experiencia con la ansiedad y ataques de pánico, pues los sufrió personalmente cuando era niño y adolescente, momento en el que aprendió a transformar su pánico a través de la meditación. Nacido en Nepal en 1975, Mingyur Rinpoche comenzó a estudiar meditación cuando era pequeño con su padre, Tulku Urgyen Rinpoche, un respetado maestro budista. De niño se interesó en la ciencia contemporánea a través de conversaciones con científicos que visitaban a su padre; mientras crecía comenzó a colaborar con neurocientíficos y psicólogos –incluyendo a Richard Davidson y Antoine Lutz, en la universidad de Wisconsin– en proyectos de investigación donde se estudiaban los efectos de la meditación en el cerebro y la mente.

El primer libro de Mingyur Rinpoche: La alegría de vivir. El secreto y la ciencia de la felicidad, debutó en la lista de bestsellers del New York Times, y ha sido traducido a más de veinte idiomas. Su segundo libro: La dicha de la sabiduría. Abrazar el cambio y encontrar la libertad, explora cómo las emociones difíciles y desafiantes pueden usarse como peldaños para descubrir la alegría y la libertad. En su libro más reciente: Enamorado del mundo, Mingyur Rinpoche nos comparte cómo su práctica de meditación lo sostuvo cuando abandonó su monasterio para viajar de forma errante a través de la India, y las poderosas percepciones transformativas que obtuvo de la experiencia cercana a la muerte al principio de su viaje. Mingyur Rinpoche recientemente apareció en la serie de Netflix The Mind, Explained, en un episodio sobre los beneficios del mindfulness.

Como cabeza de la Comunidad de meditación Tergar, Mingyur Rinpoche apoya a los grupos de estudiantes en más de treinta países, guiando anualmente seminarios para estudiantes nuevos y recurrentes alrededor del mundo.

Dr. Richard Davidson

Dr. Richard Davidson is a William James and Vilas Research Professor of Psychology and Psychiatry at the University of Wisconsin-Madison as well as founder and director of the Center for Healthy Minds. His research is focused on the neural bases of emotion and emotional style and methods to promote human flourishing, including meditation and related contemplative practices. He has published more than 400 articles and is the co-author of The Emotional Life of Your Brain and Altered Traits: Science Reveals How Meditation Changes Your Mind, Brain, and Body. Davidson has been recognized for his research through various awards, such as a National Institute of Mental Health Research Scientist Award and an Established Investigator Award from the National Alliance for Research in Schizophrenia and Affective Disorders (NARSAD). Davidson received his PhD from Harvard University in Psychology and has been teaching psychology and psychiatry at the University of Wisconsin-Madison since 1984.

About Cortland Dahl

Cortland is a scientist, translator, and meditation teacher who offers workshops and leads retreats around the world. He has practiced meditation for nearly three decades and has spent time on retreat in monasteries and retreat centers throughout Japan, Burma, and India, including eight years spent living in Tibetan refugee settlements in Kathmandu, Nepal. He has a Ph.D. in Mind, Brain and Contemplative Science from the University of Wisconsin-Madison, where he was mentored by renowned neuroscientist Dr. Richard Davidson. He also holds a master’s Degree in Buddhist Studies from Naropa University. In addition to his work as an Instructor for the Tergar community and Executive Director of Tergar International, Cortland serves as Research Scientist and Chief Contemplative Officer at UW-Madison’s Center for Healthy Minds and the center’s affiliated non-profit, Healthy Minds Innovations. Cortland is actively involved in scientific research and has published articles on the impact of meditation practices on the body, mind, and brain. He has also published twelve books of translations of classical texts on Buddhist philosophy and meditation. He currently lives with his wife and son in Madison, Wisconsin.